CURSO MANIPULADOR DE ALIMENTOS DE MAYOR RIESGO
Sácate el Certificado de Manipulación de Alimentos para trabajar en industrias alimentarias, supermercados, tiendas de alimentación, carnicería, pescaderías, charcuterías, congelados, Bares, restaurantes, Pizzerías, etc.
En IFAE Formación tenemos una amplia experiencia en la formación especializada en materia de manipulación de alimentos.
Podrá realizar el curso desde casa a través de nuestra plataforma de teleformación, obteniendo el certificado de la manera mas cómoda posible, desde casa y a un precio reducido.
OBJETIVOS del CURSO
Satisfacer las necesidades de formación, ajustándose al mismo tiempo a los requisitos que las empresas necesitan para cumplir con las normas que la legislación actual marca en materia de manipulación de alimentos. Actualizar los conocimientos en higiene alimentaria que garanticen al profesional de la alimentación una formación competitiva. Profundizar en materias íntimamente relacionadas con las buenas prácticas alimentarias otorgando al alumno una visión más real y completa.
Si estás interesado en realizar el curso y necesitas mas información, no dudes en ponerte en contacto con nosotros a través del teléfono 955 65 08 62 o en el correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
PREGUNTAS FECUENTES
1 ¿Cuándo caduca el certificado de manipulador de alimentos?
El certificado acredita que la persona que está en posesión de este ha recibido una adecuada formación y la ha aprovechado al recibirla. Sin embargo, los conocimientos, procesos y rutinas, así como la propia normativa, cambian cada cierto tiempo y, por ello, la formación recibida hace unos años puede considerarse como no válida actualmente. De ahí que la Normativa indique claramente que dicha formación debe estar actualizada.
Así pues, si Tienes el certificado desde hace tiempo, ¿sigue siendo dicha formación idónea para la habilitación como manipulador de alimentos? Depende. Si esta se ha recibido recientemente, digamos en el últimos dos años, y no ha habido un cambio relevante en la Normativa, entonces podemos decir que sí.
Sin embargo, si el certificado tiene cuatro años o más es muy posible que no, ya que en este tiempo se han dado cambios en cuestiones de Higiene Alimentaria y, especialmente, la aparición de la Ley de Información Alimentaria (alérgenos). En este caso, es evidente que se necesita una actualización de conocimientos y un nuevo certificado que lo acredite.
Por lo tanto, es mucho más importante la «caducidad» de los conocimientos adquiridos que el documento acreditativo en sí. Si se tienen dudas, solo hay que hacerse alguna pregunta respecto a las últimas incorporaciones de materia al curso de manipulador de alimentos: ¿Recibiste formación específica sobre alérgenos y al Ley de Información Alimentaria? La respuesta, seguramente, sea la misma para la validez del certificado. Si la respuesta es que sí, entonces el certificado seguirá siendo válido de momento. Si la respuesta es no, entonces es necesario renovarlo.
Como regla general y a falta de un plazo de renovación concreto por parte de la Normativa, en Conformación aplicamos el criterio habitual en el sector. Es decir, que el certificado sea renovado cada 4 años, que es el plazo anteriormente indicado por la normativa anterior.
2. ¿El curso y el certificado es emitido por un centro con experiencia para dar formación de manipuladores de alimentos?
Sí. Somos centro que realizamos formación de manipuladores de los más diversos sectores. Nuestro personal está especializado en la formación, tutorización y seguimiento de los alumnos/as que van a trabajar o lo hacen ya en manipulación de alimentos.
3. ¿Qué validez territorial tiene el certificado?
El certificado que obtienes superando el examen final tiene validez en todo el territorio nacional, independientemente de donde radique tu domicilio o el del centro donde lo obtuviste.
4. ¿Son válidos los certificados de manipuladores de alimentos obtenidos mediante formación online?
Son totalmente legales. El Real Decreto 109/2010 publicado el 19 de febrero efectuó varios cambios en materia de legislación alimentaria. Uno de estos cambios consistió en anular las disposiciones de las distintas comunidades autónomas, incluidas aquellas que no contemplaban este tipo de formación online.
El certificado que obtienes una vez superado el curso, es válido en todo el territorio nacional.
Este cambio normativo supone para ti un menor esfuerzo económico y la comodidad de realizar la formación adaptándose al horario libre de que dispongas.
5. ¿Cumple este curso los requisitos de formación en materia de manipuladores de alimentos exigidos a las empresas?
Sí. Este curso tiene como objetivo dar la formación requerida por la legislación vigente a las personas que se van a incorporar a un puesto de trabajo relacionado de forma directa o indirecta con los alimentos, o que ya están trabajando en él y deben renovar su certificado por exigencias del plan de higiene de la empresa.
El certificado original que se entrega al alumno/a a la finalización del curso cumple los requisitos documentales que se le exigen a la empresa a efectos de hacer constar la formación en materia de manipulación de alimentos de sus trabajadores
6. ¿Quiénes se consideran manipuladores de alimentos a efectos de recibir la formación necesaria?
Manipulador/a de alimentos es aquella persona, que por su actividad laboral, tiene contacto directo con los alimentos durante su preparación, fabricación, transformación, elaboración, envasado, almacenamiento, transporte, distribución, suministro y servicio.
7. ¿Qué trabajos exigen estar en posesión del certificado de manipulador de alimentos?
La lista es larga, ya que hablamos de cualquier actividad relacionada con la alimentación humana. Entre otras ocupaciones destacamos:
- La mayoría de puestos de hostelería: camarero, ayudante de cocina, cocinero...
- Sector comercio: reponedor, dependiente, frutero, carnicero, panadero, pescadero.
- Sector tratamiento aguas: Recogedores de agua, mantenedores municipales del suministro...
- Servicios de catering, tanto en elaboración como en el servicio del alimento.
- Personal ayudante de comedor escolar.
- Empleados de empresas de ayuda a domicilio.
- La mayoría de puestos del sector de fabricación de productos alimentarios.
- Personal encargado de demostraciones con productos de alimentación.
- Azafatas de congresos.
- Personal de empresas transformadoras de productos alimenticios.
- Personal empleado de empresas de transporte o de reparto de mercancía, en lo que concierne al trabajo con productos alimentarios.
- ....
8. Soy trabajador autónomo de un sector relacionado con la alimentación, ¿debo estar en posesión del certificado de manipulador de alimentos?
Sí, siempre que realices en tu empresa trabajos que te hagan estar en contacto con los alimentos.
9. ¿Qué voy a aprender en este curso?
En este curso adquirirás los conocimientos necesarios para una manipulación de alimentos segura e higiénica. Igualmente, aprenderás la importancia del cumplimiento de las normas de higiene en el correcto desempeño del trabajo de manipulador.
10. Si no supero el cuestionario del curso a la primera, ¿tengo que volver a pagar el importe de curso?
NO. El examen se supera con un 70% de las respuestas correctas. La mayoría de las personas lo suelen superar a la primera. No obstante se permiten intentos posteriores, ya que el primer objetivo del curso es HACERTE CONOCER Y TOMAR CONCIENCIA de tu responsabilidad como trabajador/a en materia de seguridad alimentaria. No obstante, no podemos olvidar que también debes conocer conceptos y técnicas imprescindibles en SEGURIDAD ALIMENTARIA.
En el cuestionario encontrarás tanto preguntas que valoran tu actitud frente a la seguridad alimentaria, como preguntas relacionadas con conocimientos adquiridos.
11. ¿Qué pasa si tengo alguna duda durante la realización del curso?
El manual del curso está redactado en un lenguaje muy sencillo y directo. Procede de nuestra experiencia con miles de trabajadores formados desde 2002.
No obstante, si te surge alguna duda durante el curso cuentas con la tutoría de uno de nuestros profesores. Somos una empresa nacida en la formación, especializada en formación y con vocación de formación.
12. ¿Cuánto tiempo dura el curso?
El curso tiene una duración prevista de unas 6 horas.
13. Entonces, si me exigen el certificado para una incorporación casi inmediata a un puesto de trabajo ¿puedo tener el certificado tan rápido?
Una vez recibido el pago del curso, recibirás un correo electrónico con las claves de acceso. Una vez realizado el curso y superado el cuestionario final, enviamos a correo electrónico una copia del certificado obtenido. Este certificado tiene validez laboral. Pasados unos días recibirás en el domicilio que nos indiques en la matrícula el certificado original.
14. Precio del curso
El precio del curso son 20 euros. Ofertas para grupos numerosos.
15. ¿Cómo se abona el importe del curso?
El curso se abona tras realizar tu inscripción mediante transferencia o en nuestro centro de formación situado en Avenida de Andalucía 104. Alcalá del Río (Sevilla)